PRINCIPIOS DE LA PROPAGANDA NAZI ¿AÚN PRESENTES?
1. Principio de la Simplificación
Este principio trataba de reducir la diversidad de enemigos para convertirla en una realidad mas sencilla, es decir individualizar al adversario en un solo enemigo.
Un ejemplo de esto es con Estados Unidos quien al hablar de libertad, hace símbolo de terrorismo a paises como Irak, Afganistán e Irán, convirtiéndolos en un enemigo común.
2. Principio del Método de Contagio
La idea es reunir varios adversarios en un sola categoría, donde se intentaría culpar de todo lo que sea posible a algo o alguien.
Un ejemplo seria en paises que se ven afectados por el narcotráfico, intentan culparlo de todo lo malo que sucede en el país.
3. Principio de la Transposición
En este principio se busca culpar al adversario con los errores propios. "Si no puedes negar las malas noticias inventa otras que las distraigan"
Un ejemplo seria en México con la aparición de "El chupacabras" un animal que supuestamente chupaba sangre llega en el momento indicado para llenar las noticias y evitar que se hablara de los problemas políticos que esta atravesando el país.
4. Principio de la exageración y la desfiguración
Utilizar cualquier error por mas mínimo que fuera y convertirlo en un suceso mucho mas grave de lo que realmente es.
Un ejemplo de esto es en el gobierno de Obama en Estados Unidos al atravesar por una crisis económica, se le empieza a culpar a este, hasta llegar a decir que es la única crisis por la que han atravesado.
5. Principio de Vulgarización
Se busca con este principio que los mensajes a comunicar debían adaptarse al nivel de los individuos, específicamente al menos inteligente de estos, de esta manera cualquiera podría entender el mensaje. Al ir dirigidos los mensajes a la masa estas eran mucho mas fáciles de convencer.
Un ejemplo son los jingles que escuchamos, estas canciones pegadizas que aunque muchas veces no son relevantes se quedan en nuestro cerebro y se repiten una y otra vez.
6. Principio de la orquestación
Este principio dice que los mensajes que se quieren transmitir a la masa deben ser repetidas de manera continua y presentadas desde perspectivas diferentes pero hablando siempre de la misma idea.
Un ejemplo seria como se ha impuesto a Fidel Castro desde su llegada a la presidencia como un dictador o un tirano.
7. Principio de Renovación
Este principio consta de emitir información a un ritmo en el cual el adversario responda, pero el publico ya este enfocado en otra cosa.
Un ejemplo en Rusia se escuchan noticias como la situación en Ucrania, la reunificación en Crimea, conflicto en el Dobas, y cuando esto se va a responder sale un ataque químico en Siria y luego al intentar responder esto se ve la injerencia de los bots, hackers y medio de comunicación rusos.
8. Principio de la Verosimilitud
En este principio se hablaba de construir argumentos desde fuentes diversas, incluso camuflando mentiras dentro de noticias objetivamente ciertas así serian mejor entendidas por el publico.
Un ejemplo en Rusia por ejemplo actores de tipo Think-tank como el Atlantic Council emite una serie de informes, y en España el Instituto Alcano lo recoge y produce y sirven como cobertura intelectual.
9. Principio de la Silenciación
Se buscaba silenciar todas aquellas noticias positivas sobre el enemigo, y de la misma manera todas las noticias que llegaran a desalentar el animo de la población que se busca manipular.
Un ejemplo en las manifestaciones de estudiantes o de mujeres como en el 8M solo se resaltan cosas como vandalismo o enfrentamientos, dejando de lado las cosas realmente importantes.10. Principio de la Transfusión
En este principio el objetivo es utilizar un mito popular o un complejo de odios tradicionales para conectarlos con el enemigo
Un ejemplo en Cuba Ernesto el Che Guevara se ha convertido en un mito nacional, sin embargo no sabemos si la Cuba que dirigió Fidel Castro es la anhelaba el Che, también se llega a pensar que no se puede ser izquierdista sin ser seguidor del Che
11. Principio de Unanimidad
En este principio se hace creer a las masa que las ideas que se intentan difundir son el "pensamiento de todo el mundo", y se aprovecha del conformismo social.
Un ejemplo es cuando vemos noticias hablando sobre la "comunidad internacional" en donde escuchamos noticias como "el mundo se ha pronunciado frente a..." o "el mundo no puede permitir..."
Por ultimo teniendo estos principios en cuenta y comparándolos con sus respectivos ejemplos, actuales y que hoy en día seguimos viendo en nuestros medios de comunicación a diario. Considero que estas estrategias se siguen utilizando en la actualidad con los mismos propósitos que en la época Nazi, claro esta que no eran tan extremos como en ese entonces, pero si tienen el fin de dar una idea a las masas y convencerlas de que es buena o mala, tanto en política como en otros ámbitos vemos esto.
Los medios de comunicación son realmente influyentes en el pensamiento de las personas, pueden cambiar sus decisiones, y teniendo en cuenta que las personas que están detrás del manejo de estos medios son personas con alto poder que solo buscan el beneficio propio pues estas formas de manipulación serán mucho mas usadas. Por esto debemos saber de donde estamos tomando nuestra información y nunca quedarnos con una sola fuente hay que ver varias opiniones, con argumentos diferentes y así poder generar nuestra propia opinión, sin dejarnos llevar por lo primero que encontremos.
Comentarios
Publicar un comentario